Viñedos del departamento de Salto

El libro "Viñedos del Departamento de Salto" escrito por don Aníbal Semblat, en 1875  fue editado en 1895  por la  casa  de comercio de los hermanos Benito y Nicolás Solari de esta ciudad: " B. y N. Solari" y se entregaba como atención a sus clientes. Su propósito era dar a conocer la extensa y diseminada ubicación de los viñedos de Salto, así como también la descripción minuciosa de los mismos. Sus instalaciones, las variedades de sus cepas y de sus bodegas.
La vitivinicultura de Salto ya era reconocida desde ese entonces, en el exterior.

También era una forma de hacer un homenaje a Don Pascual Harriague. Se describe su trabajo de pionero como la causa del crecimiento de este cultivo y sus vinos. Don Pascual había sido distinguido con una medalla de honor en 1885 por el gobierno nacional, "por su personal constancia y patriotismo en la resolución del cultivo vitivinícola en la República" (1). Además de los reconocimientos recibidos en el exterior.
 Es además, una notable investigación de Don Aníbal Semblat editor del periódico "Ecos del Progreso". Semblat, allegado a los hermanos Solari quienes le brindaron su apoyo para esta edición, era periodista destacado e impulsor de varios emprendimientos  que hicieron honor a Salto.
 Pasado el tiempo, con la pérdida de los viñedos por diferentes causas el libro "Viñedos del Departamento del Salto" desapareció de las bibliotecas. Su contenido específico había perdido interés. Los viñedos ya no existían.

El que aparece en esta página digitalizado es de los pocos que ha sobrevivido. Hoy es un testimonio que sirve a la historia de la vitivinicultura y esperamos sea una fuente de inspiración para los nuevos vitivinicultores. También tenemos la esperanza que la presencia de don Pascual sea restituida a esta tierra y que permanezca su memoria como un ejemplo a seguir que nos impulse a buscar el mismo destino: luchas, trabajos y luces.

(1) "El Día" 9 de diciembre de 1962

Descargar Libro

Tipo: